
Suetonio en su libro "Los doce césares" nos deja bien clara la personalidad de Calígula. Nuestro personaje era hijo de uno de los hombres más grandes de Roma, Germánico: "Sabido es que Germánico poseía todas las mejores cualidades del cuerpo y alma, en tan grado que nadie pudo parangonarse a él jamás. El día en que murió apedrearon los templos y derribaron las estatuas de los dioses. Algunos ciudadanos arrojaron al arroyo sus propios dioses lares, en señal de dolor". Germánico llevaba siempre a su hijo Cayo César, más tarde llamado Calígula, a sus campañas. Su sobrenombre era un mote militar que le habían dado los soldados por su calzado. La caliga era la sandalia usada por los legionarios.
Desde un primer momento no pudo ocultar sus bajas y crueles intenciones, sintiéndo un inmenso placer presenciando las torturas de los condenados. Mientras tanto, el pueblo engañado por la esperanza pensaba que cuando fuera César (pues fue designado sucesor de Tiberio), sería opuesto al anterior y cercano a lo que había representado su padre para el pueblo de Roma.
Durante los seis primeros meses de su mandato logró ahogar al monstruo que habitaba en su interior e incluso mostró clemencia en más de una ocasión, pero se convirtió en un tirano depravado después de una enfermedad mental, precedida de fiebres y convulsiones. Mucho han estudiado y argumentado diferentes especialistas sobre el mal que pudo atacar al César, pero los datos son insuficientes y es dificil de precisar cual fue realmente su mal.
Comenzó a considerarse divino e hizo quitar "la cabeza a una estatua de Júpiter Olímpico, substituyéndola por otra de piedra que era su retrato [...] También tuvo para su culto un templo especial [...] como costaban muy caros los animales para el mantenimiento de las fieras destinadas a los espectáculos, las alimentaba con la carne de los condenados a muerte, arrojándoselos vivos para que los devoraran [...] Obligaba a los padres a presenciar el suplicio de sus hijos. [...] El autor de cierta poesía satírica fue quemado en su teatro por haberse sentido aludido el César. Un caballero romano expuesto a las fieras gritó que era inocente. Le hizo sacar de la arena, le cortó la lengua y volvió a mandarle al suplicio [...] Un soldado experto en cortar cabezas de un solo tajo ejercía ante él su habilidad en todos los prisioneros que le presentaban..."
Este era el "monstruo" que llegó a César y aterrorizó a Roma entera. Quizá para concluir con el personaje nada mejor que volver a Suetonio y en sus palabras llegar a medir la catadura del individuo: "En medio de una espléndida comida en compañía de los cónsules comenzó de pronto a reír a carcajadas. Los cónsules, sentados a su lado, le preguntaron con acento adulador de qué reía. [...] Es que pienso -contestó- que con una señal puedo haceros estrangular a los dos ahora mismo".
La vida de este sádico concluyó víctima de una conspiración el 9 de las calendas de febrero. Su cadáver fue inmediatamente quemado y enterrado por parte de los conspiradores.Para finalizar y comprender el terror que su solo nombre llegó a levantar en Roma Suetonio nos dice: "De momento los romanos no querían creer la noticia de su muerte, temiendo que fuese algún artificio de Calígula para probar su fidelidad"
Caligula era extremadamente cruel y se cree por estudios anteriores que tenia algun trastorno sociopata
ResponderEliminarLa historia de Caligula es de lo mas interesante, me gusta tu resumen, Lastima que hubiera terminado asi de loco, pero una pregunta el no mato a su esposa a golpes?
ResponderEliminarPS me encanta tu blog :)
Dana para responder tu pregunta debo remitirme a que no existe ningunt tipo de evidencia sobre este incidente se cree que muchos de los filosofos que escribieron sobre el decian eso como un rumor que se extendio en la corte de Caligula
ResponderEliminar